Comunicado de la SCJN: La Reforma Vacacional de 2022: Protección de Derechos y Repercusiones para las Empresas
Autores
Roger Cabañas
Socio y Director General
Yolanda Quintal
Directora de Seguridad
Social y Laboral
15 de Agosto 2024
Seguridad Social y Laboral
En diciembre de 2022, se publicó una significativa reforma a la Ley Federal del Trabajo que incrementa el período vacacional mínimo a 12 días para los trabajadores con más de un año de servicio. Recientemente, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha confirmado la legalidad de esta reforma, asegurando que cumple con los requisitos de fundamentación y motivación legislativa.
El Congreso de la Unión ha sido reafirmado en su competencia para legislar sobre esta materia, con la reforma orientada a proteger el derecho al descanso de los trabajadores, mejorando su salud, fomentando la recreación y la cultura, y promoviendo la convivencia familiar.
Un punto crucial de la decisión es que la reforma no contraviene el principio de irretroactividad de la ley, ya que no altera derechos adquiridos ni consecuencias jurídicas previamente establecidas. De hecho, los contratos de trabajo podrán ser revisados para garantizar el cumplimiento de esta nueva normativa, alineando las condiciones laborales con los nuevos mínimos legales.
Repercusiones para las empresas:
Para las empresas, esta reforma implica la necesidad de revisar y, en su caso, ajustar los contratos de trabajo existentes para cumplir con los nuevos requerimientos legales.
Este proceso, si bien puede implicar ciertos desafíos administrativos, también presenta una oportunidad para fortalecer el bienestar laboral, lo que podría llevar a un aumento en la productividad y la satisfacción de los empleados.
En resumen:
La reforma vacacional de 2022 es un avance importante en la protección de los derechos laborales en México, y su correcta implementación será clave para lograr un entorno laboral más justo y equilibrado. Las empresas deben estar preparadas para adaptar sus prácticas y políticas para cumplir con estos nuevos estándares y aprovechar los beneficios que esta reforma puede ofrecer a largo plazo.
¿Tienes dudas sobre cómo esta reforma impacta a tu empresa?
En CORPORITAX , te ayudamos a asegurar que tus prácticas laborales estén en plena conformidad con la ley. ¡Protege los derechos de tus empleados y fortalece tu negocio hoy!🤝🏻
CORPORITAX, su aliado empresarial.
contacto@corporitax.com
999 938 1249
Mérida, Yucatán.
Conoce nuestros últimos artículos y mantente al tanto de todo

No esperes más
Todo lo que necesitas para solucionar tus problemas lo encuentras con Corporitax.
Contáctanos